© Debra Hardesty • Corbis
El mugre bajo la alfombra (1)
Bastantes comentarios y algunas cartas, como las que publicamos en nuestro correo, han llegado a esta redacción a raíz del artículo del profesor Pablo R. Arango en el número anterior. El asunto de las publicaciones universitarias, y en general de las prácticas que pelechan en sus alrededores, tiene tantas puntas como un puerco espín, y vamos a seguir quitándolas con cuidado a ver si llegamos a la piel del feo animalito (y con seguridad algunos implicados en el proceso van a resultar puyados). Durante la edición del artículo “La farsa de las publicaciones universitarias”, en las conversaciones que sostuvimos con el autor, nos contó varios casos de prácticas no muy limpias que había advertido durante su trabajo como director de la Editorial de la Universidad de Caldas, las cuales van más allá de la horrible escritura y la falta de crítica. Un caso en particular nos llamó la atención; teniendo en cuenta que no es el único que conocemos y que llegó a instancias como el Ministerio de Educación y algunos medios –y que no pasó nada–, vamos a exponerlo en esta breve nota.
El contenido de esta sección está disponible solo para suscriptores
Junio de 2009
Edición No.98
Publicado en la edición
No. 158La crisis de la novela ha sido anunciada con visos apocalípticos en distintos momentos de la historia de la literatura. A mediados de los noventa, uno de sus más destacados representante [...]
Publicado en la edición
No. 120Durante tres décadas, Wislawa Szymborska escribió una columna en el periodico polaco Vida Literaria. En ella respondía las preguntas de personas interesadas en escr [...]